Con 19 años y una motivación creciente por aprender
El Diplomado de Competencias Digitales para el Empleo se destaca por admitir a mujeres desde los 18 años en adelante, sin límite de edad, de la Región Metropolitana. A razón de esto, la diversidad de alumnas incluye a aquellas más jóvenes que por primera vez estarán en la educación superior. Las clases de Promueve durante sus jornadas presenciales estuvieron cargadas de diversidad y nuevos testimonios. Entre ellas, se encuentra Sharon, quien tiene 19 años y decidió ingresar al Diplomado antes de continuar

Febrero.- 2024. Eran exactamente las 17:30 PM cuando el docente ingresó a la sala de clases de la Universidad Alberto Hurtado. Entre las más de 30 mujeres que estaban allí, se encontraba Sharon Henao, una joven de 19 años que es vecina de la comuna de Recoleta desde hace un par de años.
Ella es de nacionalidad colombiana, pero vive en Chile desde hace bastante tiempo y reside cerca del metro Einstein. En el aula, Sharon tomaba apuntes y miraba de vez en cuando su celular. Cuando llegó el momento de salir al receso, el equipo de Promueve, programa del Gobierno de Santiago y ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado, tuvo la oportunidad de conversar con ella y conocer un poco más acerca de su historia.
“Tengo 19 años y soy mamá de un niño de 3 años. Estoy aquí porque quiero tener la posibilidad de poder estudiar y mejorar mis conocimientos. Siento que esto puede ser un buen espacio para poder desarrollarme y encontrar más oportunidades de crecer”, expresó Sharon mientras volvía de tomarse un café.
Sharon es una de las estudiantes jóvenes que han tenido que interrumpir su formación debido a la maternidad. Según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el embarazo y la maternidad temprana representan un costo de oportunidad para las mujeres. En la región, a nivel latinoamericano, el 36% de los casos de desvinculación escolar de niñas y adolescentes mujeres pueden atribuirse al embarazo o a la maternidad adolescente.
Asimismo, a estas cifras también se suma la brecha desigual de ingreso a espacios de formación. Según la Subsecretaría de Educación Superior, son los hombres presentan mejores resultados en los puntajes de admisión 2022 en la educación superior con un 34%.
El Diplomado de Competencias Digitales para el Empleo busca contribuir a disminuir las brechas de acceso y conocimientos presentes en la Región Metropolitana al proporcionar formación especializada en herramientas digitales.
A través de este programa, se brinda a las mujeres la oportunidad de adquirir habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno laboral cada vez más digitalizado, lo que les permite mejorar sus perspectivas de empleo y emprendimiento. Además, se fomenta la la igualdad de género al facilitar el acceso a la educación y las oportunidades laborales en esta área.
Fomentando así que más mujeres se animen a formar parte de este programa educativo, tal como lo hizo Sharon.