Facilitar la inserción laboral y fortalecer los emprendimientos de las primeras beneficiarias del Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo de Promueve. Ese es el objetivo del plan de acompañamiento, que comenzó durante el mes de junio y tendrá una duración de dos meses. Durante este proceso, completamente gratuito, se han desarrollado charlas presenciales y virtuales, diseñadas para mejorar sus oportunidades en el mundo del trabajo, dependiente o independiente. 

 

En la jornada inaugural del plan, realizada en el Campus B de la Universidad Alberto Hurtado, en la comuna de Providencia, hubo una gran convocatoria por parte de las estudiantes seleccionadas. Un total de 49 mujeres asistieron a las dos charlas que se efectuaron, de manera simultánea, en las instalaciones de la universidad. Una fue  "Documentación para la búsqueda de empleo", de la línea dependiente, y la otra "Formalización de su emprendimiento" de la línea independiente, moderada por la Defensoría del Contribuyente (DEDECON).

 

La instancia es parte de Promueve, programa del Gobierno de Santiago, aprobado por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado (FEN UAH) y busca garantizar la participación y el compromiso de las estudiantes, fomentando su autonomía económica. 

 

Priscila Corsi Cáceres, directora del programa Promueve, destaca que este acompañamiento marca los esfuerzos por contribuir a mejorar las cifras de empleabilidad femenina del Gran Santiago: “Nuestro Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo, no solo se enmarca en un espacio académico de formación, sino que también espera generar espacios de comunicación, diálogo y resolución de dudas más técnicas que aparecen al momento de emprender o buscar un empleo”.

 

 

Si bien el plan de acompañamiento está dirigido únicamente a un grupo seleccionado de mujeres (las primeras en responder un formulario de previa inscripción), las 10.000 beneficiarias que tendrá el Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo, durante sus dos años de ejecución, podrán acceder a la plataforma de Comunidad Promueve Urbano

 

Este es un espacio digital que les permitirá potenciar sus negocios o buscar ofertas de empleo exclusivas y que se encuentra disponible para las más de 2.500 mujeres de las 34 comunas urbanas de la Región Metropolitana que participaron en el primer ciclo lectivo.

 

Rocío Rojas, jefa del Departamento de Desarrollo Económico Local en el Gobierno de Santiago, reafirmó la importancia de la realización de estas jornadas: “Nosotros, como Gobierno de Santiago, a esto nos referimos cuando decimos que queremos recuperar la ciudad de Santiago para las personas, porque les estamos entregando herramientas a estas mujeres, quienes ya cursaron el Diplomado, y creemos que con esto seguirán mejorando sus oportunidades y fomentando su autonomía económica.”

 

En tales instancias, las mujeres que han participado también se han mostrado satisfechas del acompañamiento, puesto que “muchas de nosotras participamos en el Diplomado y estamos aquí buscando más herramientas para formalizar nuestros negocios o buscar empleo y seguir creciendo" expresó Mónica Vicente, una de las egresadas del Diplomado. 

 

Finalmente, Promueve Urbano continuará con la ejecución de los talleres en los que se abordarán temas como “Preparación para la Entrevista Laboral” en la línea dependiente y “Uso y Conocimiento de la Ruta de la PYME” en la línea independiente. Con estos talleres, se espera seguir contribuyendo a la autonomía y formación de las mujeres de la Región Metropolitana.